lunes, 25 de marzo de 2013

!ª Guerra Mundial

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esohistoria/quincena6/index_quincena6.htm
2. LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
INTRODUCCIÓN
Las fotos del verano de 1914 dejan atónito al observador actual. Jóvenes de toda Europa se encaminan hacia la guerra como si marcharan a una gran fiesta. Todos pensaban en un conflicto rápido y corto, en el que, por supuesto, su nación iba a ganar demostrando su poderío.
La realidad fue bien distinta. La Gran Guerra fue un conflicto bélico completamente diferente al que habían conocido las generaciones anteriores.
Soldados de todo el mundo, de Europa y sus colonias, de EEUU, de Japón… lucharon en frentes que se ubicaron en el corazón de Europa y en zonas distantes y exóticas.
Las potencias industriales pusieron todo su poderío tecnológicoal servicio de la guerra. El resultado fue demoledor. El sufrimiento de la población civil y los soldados alcanzó límites que nadie podía concebir en 1914.

pulsa para irPulsa para ver para leer un texto histórico

1ª Guerra Mundial


http://www.claseshistoria.com/c-maps/mapa-1guerramundial.html


jueves, 7 de marzo de 2013

Ejercicios testeando imperialismo

http://www.testeando.es/test.asp?idA=24&idT=ddwwkovj

Libro digital 4º


 Introducción a la Historia
 Los inicios del siglo XVIII

 La crisis del Antiguo Régimen: El liberalismo 

 La Revolución Industrial
Dirección y coordinación general:
Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado
del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Coordinación:
Juan Carlos Ocaña Aybar

Autores:
Ramón Burgaleta Fraile
Maria Jesus Campos Fernández
Mariano Lázaro Arbués
Jorge Juan Lozano Cámara
Juan Carlos Ocaña Aybar
Jose Luis de la Torre Díaz


 España en el siglo XIX
 El imperialismo y la primera guerra mundial

 El periodo de entreguerras
 
España (1898-1975)
 La segunda guerra mundial 
 De la guerra fría al nuevo orden internacional

 La España reciente 
 
Globalización y nuevo orden internacional
Resolución de pantalla recomendada: 1024x768
Navegadores: Internet Explorer, Mozilla/Firefox y otros compatibles
Otros requisitos: Flash Player 8, Acrobat R

Congo belga

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esohistoria/quincena6/swf/q6_contenidos_1d/libro.html

El imperialismo y la primera guerra mundial






http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esohistoria/quincena6/index_quincena6.htm


  • Los motivos que impulsaron la expansión colonial.
  • Las consecuencias positivas y negativas del imperialismo.
  • Las áreas de expansión de los diversos imperios coloniales
  • Los principales conflictos entre las potencias imperialistas.
  • Las rivalidades que llevaron a la primera guerra mundial y el proceso de formación de alianzas.
  • Las grandes etapas del conflicto y los países que participaron en la guerra.
  • Las consecuencias demográficas, económicas y sociales de la primera guerra mundial.
  • Las principales medidas adoptadas en el Tratado de Versalles.
Autor: OCAÑA AYBAR, Juan Carlos