miércoles, 9 de enero de 2013

Napoleón y Beethoven


Sinfonía n.º 3 (Beethoven)


Retrato de Beethoven en 1804-5, la época en que compuso la Heroica, por Joseph Mähler.
La Sinfonía n.º 3 en mi bemol mayor, op. 55, de Ludwig van Beethoven, conocida comoEroica (Heroica, en italiano), es una obra considerada por muchos como el amanecer delromanticismo musical, puesto que rompe varios esquemas de la tradicional sinfoníaclásica. Estuvo inicialmente dedicada a Napoleón Bonaparte.

[editar]

La primera página autógrafa de la Sinfonía Heroica, con borrones.
Beethoven admiraba los ideales de la Revolución francesa encarnados en la figura de Napoleón, pero cuando éste se autocoronó emperador en mayo de 1804, supuestamente Beethoven se disgustó tanto que borró el nombre de Bonaparte de la página del título con tal fuerza que rompió su lápiz y dejó un agujero rasgado en el papel. Se considera que dijo: «¡Ahora sólo... va a obedecer a su ambición, elevarse más alto que los demás, convertirse en un tirano!». Algún tiempo después, cuando la obra se publicó en 1806, Beethoven le dio el título de «Sinfonia eroica, composta per festeggiare il sovvenire d'un grand'uomo» («Sinfonía heroica, compuesta para festejar el recuerdo de un gran hombre»). Este gran hombre era un ideal, un héroe no existente, pero más bien, fue el espíritu del heroísmo mismo lo que interesaba a Beethoven. También se ha dicho que Beethoven se refería a la memoria de la naturaleza de Napoleón, que una vez fue digna.

La Tercera sinfonía fue la primera de Beethoven que se interpretó en
 París por parte de laSociedad de Conciertos del Conservatorio, en marzo de 1828.Beethoven empezó a componerla hacia 1802, durante su estancia en Heiligenstadt, y la finalizó entre la primavera de 1803 y mayo de1804. La primera audición privada se produjo probablemente hacia el mes de agosto de ese mismo año, en casa del príncipe Joseph Franz von Lobkowitz, a quien finalmente fue dedicada. La primera ejecución en público fue dada en el Theater an der Wien de Viena el 7 de abril de 1805 con el compositor a la batuta.


Tercer movimiento de la sinfonía. ¡Qué belleza!

No hay comentarios:

Publicar un comentario